#PrendasconHistoria Trench, de abrigo de guerra a básico de armario

En el especial de Prendas con Historia de este mes, nos centramos en los trenchs, unos abrigos que fueron diseñados en 1914 para los oficiales del ejército británico por el propio creador de la marca, Burberry, que aún a día de hoy sigue manteniendo ciertos detalles como incluir el nombre del fundador, Sir Thomas Burberry, en cada prenda.
El trench es un abrigo de algodón que resiste bastante bajo la lluvia por lo que era perfecto para los soldados ingleses durante la I Guerra Mundial. Sin embargo, más adelante, comenzaría a ser una tendencia que hoy llega a nuestros días en forma de icono clásico de la moda, tanto para el público masculino como femenino, gracias al mundo cinematográfico y a actores de gran relevancia pública como Humpfrey Bogart, Ingrid Bergman, Audrey Hepburn, Meryl Streep o Kim Basinger, entre muchos otros.
El origen del trench
Como hemos comentado, el trench, conocido vulgarmente como gabardina en España, fue creado por primera vez en 1914 para los oficiales del ejército británico pensado para asegurar la impermeabilidad, mejorar el confort manteniendo la flexibilidad y un peso mínimo del tejido. De hecho, la traducción de trench es trinchera.
La gabardina era ceñida a la cintura, lo que posteriormente fue clave para su popularidad entre las mujeres gracias a su definición de las curvas femeninas, pero en aquel momento se diseñó así para asegurar más protección contra el clima como el viento o la lluvia, mientras las argollas de metal servían para colocar herramientas de los soldado. La parte posterior se diseó con la abertura, para facilitar el movimiento.
Burberry, con una firma había novata de aquella que tenía apenas 23 años de vida desde la primera tienda de ropa de abrigo en Inglaterra, había inventado un tejido impermeable y transpirable a la vez años antes que le hicieron cobrar fama en lo que a ropa de abrigo se refiere y vio su oportunidad con la llegada de la guerra.
Su material, estaba fabricado con algodón egipcio y un tratamiento de impermeabilidad capaz de cortar el viento, por lo que se convirtió en una prenda muy versátil que vistió a más de medio millón de soldados. Pronto los medios de comunicación comenzaron a mostrarlos en sus páginas y se convirtió en un símbolo de prestigio.
Sin embargo, su gran apogeo llegaría como comentamos al principio de mano del mundo del cine, quienes elevaron esta prenda a la categoría de clásico popularizando su uso entre toda la sociedad a nivel mundial.
Como en toda gran prenda, detrás se esconde un litigio con otra compañía británica sobre la patente del tejido de la gabardina, pero oficialmente se ha popularizado a Burberry como su creador, aunque, sin duda, existía más de una empresa trabajando con tejidos impermeables por aquella época a las que les debemos la gran variedad de tejidos que podemos encontrar hoy en día.
El boom de la moda trench
En medio de la II Guerra Mundial, donde ya los 3 ejércitos (ruso, alemán y norteamericano) tenían trenchs adaptados en sus uniformes, tuvo lugar el estreno de la película “Casablanca”, donde el gran Humphrey Bogart pasará a la historia con ese abrigo trench que cautivó todas las miradas.
Su fama comenzó a crecer y una década más tarde, Gene Kelly y el exitoso musical “Cantando bajo la lluvia” mostraron que el trench había llegado a la moda masiva para quedarse.
Así, el modelo clásico de trench beige, largo y en tejido gabardina ha conseguido perdurar en el tiempo, aunque su evolución ha permitido convertirlo en una prenda básica de armario con versiones más clásicas entre otras más atrevidas y modernas, tanto en colores como en cortes.
La evolución del trench
Si bien los colores tradicionales del trench tradicionalmente han sido el kaki (digamos verde militar), el beige o el negro, hoy en día existen una amplia variedad de alternativas originales para lucir un trench adaptado a tu estilo.
El Abrigo Trench o gabardina, puede variar en muchos detalles, pero sus anillas metálicas en forma de D, su doble botonadura, sus hombreras o las hebillas de los cinturones forradas de piel y su clásico forro interior, son algunas de sus señas de identidad que se han ido adaptando a los cambios de tendencia en la moda, la llegada de Christopher Bailey a la firma, pero siempre respetando el diseño y funcionalidad inicial de la prenda.
Hoy en día se ha convertido en todo un clásico atemporal, ya que se adapta a todo tipo de tendencias y en cualquier momento se puede sacar del armario para utilizarla. Hay algunas claves a la hora de adaptarlo a tu estilo que son comúnmente aceptadas, ya que es una prenda que permite mucha versatilidad.
La gabardina abrochada al completo suma elegancia, especialmente si va sobre un traje o un vestido. Si el estilo buscado es más informal será más interesante llevar el trench desabrochado con camiseta o jersey con vaqueros o pantalones de pinzas (según requiera el caso), así como admite desde zapatos o tacones a zapatillas o botas.